Una radioarte que explora el dolor y la resiliencia a través de la voz

Hablar de la obra de Rocío Calvo es una tarea compleja. Sus piezas para radio, lejos de ser convencionales, funcionan como contenedores de múltiples lenguajes y estructuras, donde cada elemento encuentra su propio espacio en una construcción sonora que desafía la lógica tradicional. EVOCARE (2019), liberada hace ya varios años, es un ejercicio de experimentación que podría compararse con una mamushka: una caja que contiene muchas otras cajas, donde cada compartimiento guarda una historia que se conecta con el conjunto.

En este juego de cajas dentro de cajas, cada fragmento revela nuevas conexiones y resonancias, formando un relato que trasciende lo puramente sonoro para convertirse en una experiencia emocional profunda. No se trata solo de entender la obra, sino de sentirla, de dejarse llevar por la sensibilidad que Rocío imprime en cada detalle.

La voz como eje central

En EVOCARE, la voz juega un papel fundamental y se despliega en múltiples dimensiones. Por un lado, se convierte en un instrumento sonoro en sí mismo, donde el timbre y el tono evocan paisajes emocionales. Por otro, la voz se manifiesta como portadora de sentido, transmitiendo las palabras escritas con precisión y fuerza. Esta dualidad hace que el relato se transforme constantemente, guiado por la interpretación de la artista y la diversidad de matices que imprime.

Contexto histórico y sensibilidad social

La temática de la obra se sumerge en la complejidad de la historia de la mujer en España, en particular en relación con las dictaduras, la lucha por los derechos civiles y la búsqueda de emancipación. La partida física de una mujer querida sirve como detonante para reflexionar sobre las texturas sociales que emergen del duelo y la memoria. La artista utiliza recursos técnicos para cuestionar los sonidos tradicionales, rompiendo cánones y estableciendo nuevas formas de convivencia sonora.

El humor como recurso artístico

EVOCARE también destaca por el uso del humor, un componente esencial que pocas veces se explora en el arte sonoro contemporáneo. Rocío consigue arrancar sonrisas mediante juegos de palabras y situaciones que ironizan sobre costumbres sociales, logrando un equilibrio entre la emoción y el desconcierto.


Recomendamos escucharla aquí.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *