Griselda Sánchez (Lluvia Obsidiana)
WEB: Facebook
OBRA: LÍRIDAS: Fonografía de un Momento Fugaz.
PLUS: No.
FORMATO: Digital.
SELLO: No.
RELEASE: Abril 2020.
PAÍS: México.
Hace unos años, confluí con Griselda Sánchez siendo partes del Festival Tsonami de Arte Sonoro, en diciembre de 2017. Recuerdo que su pieza me llamó mucho la atención. Un “mixtape”, aunque collage sería mas preciso, de sonidos extraídos de la RADIO, su pieza, en aquél momento se llamó PALABRANDAR.
Griselda es conocida también por los pseudónimos de Lluvia Obsidiana o Lluvia Mixteca, también es periodista, productora radiofónica y paisajista sonora.
Hace unos días, compartió en sus redes un trabajo fonográfico tan sencillo como profundo, lleno de matices y de muchas complicidades, valorable por su simpleza que esconde matices tan complejos como una lluvia de estrellas en un firmamento apenas opacado por el neón de las lejanas ciudades, en pandemia.
La experimentación con sonidos es una tarea muy compleja, en diversas oportunidades pude escuchar la relativización de este acto, forma de investigar o de trabajar con la materia sonora, limitándola a conceptos reducidos, adjudicándoselas a “élites” de artistas o a quienes consiguen un software o un hardware de moda y se disponen a jugar con el nuevo “objeto”. Muy por el contrario, la tarea de experimentar con el sonido es parte de un trabajo complejo, arduo que va más allá de la música, cualquiera sea su etiqueta y que trasciende tantas fronteras como ideas puedas concatenar en una libreta de notas.
La interdisciplina es en esta tarea un factor vital para ello, los experimentadores sonoros de las (ahora intachables e intocables) vanguardias artísticas, tenían muy en claro, que abordar el sonido, solo podía realizarse haciendo una llamada a otra fuente artística, mirando el presente, observando y, principalmente, escuchando. De esa forma, el interés por recrear el entorno, a su propia manera, solo podía lograrse con esfuerzo y horas de trabajo, empatizando con la coyuntura, siendo parte del contexto, asumiendo un rol.
Desaparecen por la entrada de proyectos extractivos como la minería o la deforestación de los bosques.
La comunidad donde estoy realizando esta investigación, se encuentra amenazada por la concesión minera de sus tierras, también por un avance en la explotación del bosque. Es así que pasé varias temporadas haciendo trabajo de campo y registrando el entorno sonoro de los diferentes espacios que dan sentido a su vida de forma comunitaria. Y con el tema de la pandemia que ahora azota al mundo, pues, me quedé mucho más tiempo haciendo trabajo en la comunidad. Las comunidades indígenas como medida de protección han cerrado el paso, haciendo filtros sanitarios para poder protegerse y entonces, también estamos en un periodo de siembra en que las familias se van a los diferentes ranchos a sembrar y sobre todo en este momento de certeza en el que no solamente está en juego la salud, también la alimentación de las personas, que hay un golpe económico para la gente, es que las familias han decidido seguir preservando con mayor fuerza sus formas de siembra y cultivo, estamos en la montaña, en temporada de siembra, en temporada donde no hay luz, señal de teléfono, rodeados de árboles de pino, de encino. Y a la vez de estar ayudando y aprendiendo la siembra de la Milpa, también estoy registrando los sonidos del bosque, sobre todo en las mañanas, los amaneceres, esto es el contexto en el que me encuentro grabando.
Griselda Sánchez (Lluvia Obsidiana)
La Fonografía Persigue Compartir la Experiencia de Quien Graba
A medida que entramos en LÍRIDAS, vamos asumiendo ser parte de ese recorrido que estamos escuchando. Ser unos caminantes más en ese paseo de montaña cuesta arriba. Sabemos que día es, escuchamos el crepitar de las hojas, el viento que acaricia la copa de los pinos y encinos, nos asombramos cuando levantamos la vista hacia el cielo y vemos la primera estrella fugaz y la consecuente lluvia de meteoritos. También dejamos descansar nuestro oído en el silencio para escuchar las respiraciones, las brisas, los mínimos movimientos de pies y el rozar de los brazos en la ropa. Somos parte de un entorno y como parte del contexto, somos parte de esta obra.
Griselda Sánchez (Lluvia Obsidiana)
Si gustan, pueden escuchar el podcast con la reseña en el RUIDO #07.

Radioasta. Alquimista sonoro, curador de sonidos. Entre la pesimista razón kantiana y el jocoso optimismo místico de John Cage.